Estudiantes de Medicina asociados en IFMSA contactaron con Raquel Gómez Bravo (delegada Nacional de Vasco da Gama Movement) para que acudiera a su Asamblea con la idea de que expusiera el Movimiento y su experiencia como MFyC. Le preguntaron si podría tratar el tema de Medicina Comunitaria y por ello contactó conmigo.
La Asamblea tuvo lugar en Entrambasaguas (Cantabria) del 24 al 29 de Octubre, donde se han dado cita más de 160 personas entre los representantes de los 20 comités locales que componen la Federación Española de Asociaciones de Estudiantes de Medicina para la Cooperación Internacional (IFMSA-Spain).
El miércoles 26 tuvo lugar la presentación de Davide Malmusi (Agencia Catalana de la Salud) acerca de los Determinantes y Desigualdades de Salud. Me sirvió de preámbulo para el Taller del día siguiente.
Para el taller contamos con la asistencia del Presidente de la Sociedad Cántabra de Medicina Familiar y Comunitaria, Miguel García Ribes.
Analizamos las distintas experiencias de actividades comunitarias que tenían los estudiantes; revisamos conceptos (salud, promoción de salud, comunidad, actividad comunitaria…) y finalmente planteamos cómo iniciar una intervención comunitaria con una nociones básicas de metodología, además de dar difusión a la Revista Comunidad, de la que se repartieron ejemplares para todos los asistentes.
Fue una experiencia muy gratificante y esperamos seguir en contacto con los estudiantes pues tienen mucho interés en desarrollar prácticas de la carrera en centros de salud urbano y sobre todo rural. Esperamos así poderles acerca más a la cotidianidad de las intervenciones comunitarias.
¡¡¡Gracias!!!
LII ASAMBLEA GENERAL IFMSA – Spain
1 noviembre, 2011II Jornada PAPPS-PACAP
1 noviembre, 2011El 20 de Octubre tuvo lugar la II Jornada PAPPS-PACAP, en la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón.
Contaron con más de 150 asistentes. Resultó muy interesante.
Se centró en «Participación ciudadana en salud». En primer lugar tuvimos el placer de escuchar la conferencia sobre la Participación de los ciudadanos en el Sistema Sanitario en el contexto social actual por D. Fernando Conde Gutiérrez, sociólogo y director del CIMOP centrando su rica aportación en el contexto actual de la PC, algunas de sus tendencias, la problemática de la PC en el Sistema Sanitario en general y en especifico de la Comunidad de Madrid, dejándonos para concluir un amplio campo de reflexión, de debate, y propuestas de trabajo.
Tras la cual tuvo lugar la mesa “Alimentación, vida activa y Salud: algo más que un problema de peso». Dicha mesa estuvo coordinada por Dña. Carolina de Esteban, vocal de Programas (PAPPS-PACAP) de SoMaMFyC. Contó con Dña. Lorena López, enfermera, que expuso su enfoque en consulta y grupal en lo que a promoción del autocuidado se refiere. Después, Dña. Matilde Riquelme, pediatra, expuso la forma de abordaje integral del problema desde la consulta, en grupos de EpS, y en centros educativos. Finalizó con la visión y enfoque de la salud publica a cargo de Dña. Carmen Estrada, responsable del Programa de Promoción de Estilos de vida saludable de la SPyP, presentando la situación actual del problema en la Comunidad de Madrid, los determinantes que influyen en el, con una visión de género que explica las diferencias en la realización de actividad física y un conjunto de recomendaciones para abordar la problemática.
La segunda mesa de la Jornada fue la mesa de Experiencias en Actividades Comunitarias y de Promoción de Salud. Fue una mesa muy rica, que contó con 12 comunicaciones orales y 9 poster. Se pudo ver la diversidad de temáticas, agentes de salud, metodología con los que los profesionales de AP trabajamos. En el siguiente link podreis encontrar los resúmenes de las experiencias: www.somamfyc.com
Tras una comida de trabajo, tuvieron lugar 4 talleres: “Las técnicas de empoderamiento en la consulta» por la psicóloga Dña. Eva Bolaños; “la prescripción de Ejercicio Fisico” por D. Luis Carrascal (médico) e Dña.Inmaculada Navas, enfermera; “Entender mejor el etiquetado de los alimentos. Aprender a elegir” por Dª Gema Trigueros (Organización de Consumidores y Usuarios); “la Información en páginas Web sobre Alimentación: Influencia en los profesionales y la ciudadanía” por D ª Lourdes Pérez-Ollero, farmacéutica, profesora de la Universidad Complutense.
Esperamos que la Jornada del año que viene siga con el mismo éxito que las previas.
!TE ESPERAMOS!
AP XII – SALUD COMUNITARIA
25 septiembre, 2011
Os quería comentar la entrada de Septiembre de este fantástico blog. AP XII.
La entrada resulta de gran interés, como siempre, pero esta vez lo hacen de una manera muy original, con fotos a 360º y con gran dominio de las tecnologías.
¡Gracias!
No dejéis de echarle el ojo y de utilizar estos materiales para docencia. Creo que merecen mucho, mucho la pena.
II JORNADA PAPPS-PACAP 20 Octubre 2011
25 septiembre, 2011Os invitamos a la II Jornada PAPPS-PACAP sobre el Papel del Ciudadano en la Salud.
Tendrá lugar en la Universidad Rey Juan Carlos – Alcorcón (Madrid)
Os dejo un link con la información pertinente. Donde también os podéis inscribir y donde tenéis la información para mandar comunicaciones.
http://www.somamfyc.com/LaSociedad/Noticias/tabid/73/ctl/ArticleView/mid/395/articleId/743/II-Jornada-PAPPS–PACAP-2011.aspx
ANIMAOS. ¡Os esperamos!
XIII ENCUENTRO PACAP – Vitoria Abril 2011
26 abril, 2011A pesar de no haber podido estar presente parece que ha resultado un éxito.
Esperando los comentarios de los afortunados asistentes. Para todos os dejamos aquí la memoria realizada por la Presidenta de dicho Encuentro.
Mejor en trabajar en grupo – utilizando la 2.0 también
20 marzo, 2011Somos seres sociales, y trabajamos mejor en grupo.
Os dejo aquí un video de Howard Rheingold hablando del mundo emergente de colaboración, medios de comunicación participativa y acción colectiva – y cómo Wikipedia es realmente una consecuencia de nuestro instinto natural humano de trabajar en grupo.
¡¡¡Espero que os guste!!!
Propuestas para Reducir Desigualdades en Salud
8 marzo, 20112010-Año Europeo Lucha contra la pobreza
5 marzo, 2011Prejornada – Estudiantes Medicina Fuenlabrada 2011
5 marzo, 2011El lunes pasado tuve la suerte de poder acercarme de nuevo a la facultad… no fui sola, me acompañó MªJosé García Berral, enfermera del Centro de Salud Vicente Soldevilla con gran experiencia en atención a la comunidad.
Tuvimos la oportunidad que nos brindó la Vocalía de Residentes de la SoMaMFyC de reunirnos con los estudiantes de 3º de Medicina que están haciendo prácticas en el Hospital de Fuenlabrada… la idea era acercarles la Atención a la Comunidad.
Estuvimos juntos durante 1hora y media y intercambiamos experiencias vividas. Estuvo muy interesante y fue una experiencia gratificante, y más en mi estado de «saliente de guardia». ¡Gracias a tod@s!
Les entregamos documentación, entre otras cosas… la Revista Comunidad. Aquí os dejo la presentación que utilizamos.